Escuela de Espiritualidad y Terapias Energeticas
"Unificacion Universal - Madrid"

Escuela de Espiritualidad y Terapias Energeticas
"Unificacion Universal - Madrid"

 

El momento de la muerte en los tibetanos.

Según los antiguos tibetanos, „bardo” es un término utilizado para referirse al estado intermedio de traducción entre la muerte física (es decir, el abandono final del cuerpo por las estructuras superiores de la criatura: el alma, Jivatma y el Ser divino) y el „renacimiento” de el plano astral sutil. Los estados bardos representan estados de traducción entre una condición existencial y otra o entre un nivel de conciencia y otro; por lo tanto, pueden ocurrir incesantemente a lo largo de nuestra vida.

 En la tradición tibetana, el bardo de la muerte es un momento privilegiado, extraordinariamente valioso, porque su conciencia (exactamente en ese momento, en el momento de la traducción de la realidad física a la sutil, es decir, en el momento de la muerte), puede ayudar a una persona a evolucionar. espiritualmente, incluso para obtener el estado de iluminación: „De todas las formas de meditación, aquella cuyo objeto es el estado de traducción específico de la muerte física es la más valiosa”.

 La meditación profunda sobre la muerte puede ayudarnos a transformar fácilmente nuestro punto de vista predominante, impulsándonos intensamente a descubrir las verdades divinas eternas. El gran sabio tibetano Milarepa afirma, en este sentido: “Por el terrible miedo a la muerte, tomé el camino de las montañas. Medité, una y otra vez, en la hora incierta de la muerte, y así, por fin, conquisté la ciudad de mi naturaleza divina esencial, infinita e inmortal. Ahora, tanto el miedo a la muerte como todos los demás miedos que someten a haber desaparecido de mi ser para siempre ”.

 El bardo de la muerte física aparece, a los ojos del hombre corriente, como una etapa muy difícil y a menudo aterradora de su evolución. Sin embargo, demuestra tener un enorme potencial de transformación espiritual, ya que las cualidades específicas de los cuerpos sutiles – como la claridad, la movilidad, la sensibilidad o la clarividencia – hacen sentir, de alguna manera, a la persona que ha abandonado el plano físico. la primera etapa, muy vulnerable, lo vuelve al mismo tiempo y particularmente receptivo a la ayuda que puede recibir de seres espiritualmente iniciados y elevados que pueden asistirlo en su paso al mundo del más allá.

 El gran maestro espiritual tibetano Tilopa mencionó que el proceso esotérico Phowa (la práctica secreta de transferencia relámpago de la conciencia en cualquier condición existencial) es el único método espiritual por el cual un ser humano puede alcanzar la iluminación e incluso la liberación espiritual, incluso si no lo ha experimentado. previamente (durante su existencia física) la práctica de la meditación. Agrega también que, para quien medita con máxima atención en este estado especial de traducción (el bardo de la muerte física), la muerte física deja de ser sentida como muerte, convirtiéndose en un verdadero camino misterioso, que conduce directamente a perfección.